Āyurveda es una palabra en sánscrito formada por āyus que significa “vida”, y veda, es decir, conocimiento. Para entender qué es realmente Āyurveda, deberíamos tener en cuenta que cada lenguaje tiene su intención, no es neutral, y tiene su propia naturaleza, y así, aunque lo traduzcamos de esta forma, āyus, no es solo la vida como tiempo de existencia, si no que implica longevidad y salud. Por lo tanto, Āyurveda es la ciencia para una vida larga y saludable.
A la salud, la llamamos svastha. Esto implica además de una salud física y mental, habitarse a uno mismo, confiar en uno mismo, estar satisfecho, es, en definitiva, estar establecidos como seres humanos en nuestra naturaleza esencial. Saber lo que somos. Esto, es la salud.
Vasant Lad, lo define como “el arte de vivir la vida cotidiana en harmonía con las leyes de la naturaleza”. Es el estado de equilibrio perfecto entre las tres energías fundamentales (o Doṣa-s) del organismo. Esta ciencia profunda nos ayuda a establecer una relación entre nuestra vida como individuos y la vida del universo. Por esta misma razón el āyurveda contempla y abarca la relación de los procesos fisiológicos y orgánicos y los factores externos, y obviamente los estados emocionales internos. La vida y como nos relacionamos con ella, el clima, el trabajo, la dieta, el estilo de vida, la meditación, el ejercicio, el descanso, las hierbas medicinales. Intervienen incluso en nuestra alimentación sensorial, el sonido, el color, los aromas.

Nuestra constitución
Cada individuo es único y tenemos una constitución específica que determina tus características biológicas y psicológicas. La combinación de los cinco elementos es lo que crea nuestra constitución individual formando los doṣa: vata, pitta y kapha.
Aunque hay una estructura base o subyacente que se establece en el momento de la fecundación (prakṛti), el tiempo, los cambios, el clima, nuestros pensamientos y emociones, los alimentos y todo lo demás influye en nuestro equilibrio y causan diversos trastornos.
La enfermedad, es el desequilibrio entre la energía del sistema nervioso (vata), la energía del sistema catabólico (pitta), y la energía nutritiva del sistema anabólico (kapha). Cualquier alimento, cualquier experiencia tiene un efecto en el equilibrio de estos tres humores.
Puruṣārtha, las cuatro aspiraciones humanas


Hay cuatro aspectos fundamentales de la vida, que influyen en esta relación y que deben estar equilibrados. Estos cuatro aspectos en sánscrito son los Puruṣārtha, las motivaciones principales en la vida de un ser humano. Estos son : dharma, artha, kāma y mokṣa.
Dharma es la actuación o el deber, la obligación correcta. Para cumplir con aquellas que son nuestras responsabilidades necesitamos salud. Artha es el éxito material, la abundancia, y para poder crearla necesitamos salud. Kāma es el deseo positivo, es la energía que genera el impulso de cualquier trabajo o acción. Para tener deseos creativos, nuestra mente debe estar sana y nuestra percepción saludable. Mokṣa, la liberación espiritual, es la harmonía entre el cuerpo, la mente y la consciencia, la satisfacción plena. Alcanzar estos cuatro propósitos solo es posible si tenemos buena salud.
Todas las decisiones que tomamos, nuestras acciones y pensamientos, nuestras emociones y los pequeños cambios que hacemos en nuestro estilo de vida pueden ser algo determinante para sanar o bien el origen de una enfermedad. Muchos problemas de salud están relacionados con las tensiones de nuestra vida diaria, las preocupaciones y el estrés, los problemas familiares y en el trabajo. Y otros desequilibrios son causados con una alimentación y una rutina muy poco adecuada para nuestra naturaleza individual.