Kailash Yoga Kailash Yoga

  • ¿Quién somos?
    • ¿Sientes curiosidad?
    • ¿Por qué Kailash?
  • Yoga Ayurvédico
    • Personalizando tu práctica
    • Esencias y aceites
  • Astrología védica
    • Astrología Védica Online
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda

Sūryārghya. Honrar al dios Sol.

02/09/202003/09/2020by Nuriain Astrología, Filosofía

¿Por qué honrar al Sol?

El sol en todas las civilizaciones es, y ha sido, reconocido como fuente de vida, de luz, de calor. Sin sol, la vida no existe. Según la astrología védica, Sūrya, el Dios Sol, es la representación de nuestra alma. Es el señor de los planetas, la fuerza más poderosa de entre todos los cuerpos celestes. Es el símbolo del poder, de la gloria, de los reyes.

En nuestras cartas natales, el Sol muestra nuestra divinidad, nuestra unidad y punto de enfoque, nuestro centro y propósito central en la vida. Un Sol bien colocado da inteligencia,  fuerza de voluntad, resistencia, vigor, vitalidad, espíritu positivo, coraje, convicción, confianza, liderazgo, independencia y franqueza. Un Sol mal colocado o con influencias negativas nos acerca más a la ignorancia, falta de inteligencia, mala percepción, debilidad de voluntad y carácter. Puede que sintamos debilidad, falta de resistencia, poca vitalidad, melancolía, miedo, dependencia o que seamos deshonestos.

En las escrituras védicas el sol es la fuente, es el creador, la conciencia universal y pura. En una entrada anterior comentaba que es el sol el que nos aporta conocimiento de la verdad, discernimiento, claridad y que su luz no es solo una luz que podamos ver con los ojos, sino que también ilumina nuestro camino interno.

Sabio Agastya

Rāmāyaṇa

namaḥ savitre jagadeka chakṣuśe

jagat prasuti sthiti nāśa hetave

trayi mayāya triguṇātma dhāriṇe

virinci nārāyaṇa śankarātmane

 

Saludo a ese Sol, ojo del mundo que nutre, esencia del Veda, creador, mantenedor y destructor del mundo, que se manifiesta en las tres cualidades materiales como Brahma, Vishnu y el Señor Shiva.

Sūryārghya: Los orígenes

En el Garuḍa purāṇa se cuenta que unos asuras (demonios) querían destruir al Dios Sol cuando empieza a salir, en cada amanecer, cada día. El Sol solo puede vencer con la ayuda de los devotos que le ofrecen agua y sus mantras, principalmente el Gāyatrī. La luz que se refleja en en agua vertida se convertía en un rayo que destruía a los demonios.

Ya sabéis que muchas veces hay varias versiones de la misma historia, pero esta, en concreto, para los más curiososo la podéis encontrar en  el Taittirīya-āraṇyaka y el  Kāśīkhaṇḍa (Pūrvārdha). Está claro que todo esto tiene un significado muy relevante y es que estos asuras o demonios, representan el cuerpo y la mente que a menudo ensombrecen nuestro ser más puro, nuestra alma, nuestro ātman. Ese discernimiento y esa capacidad para ver lo que realmente somos, y que es hacia donde caminamos.  Estoy convencida de que si estás leyendo esto, tú también estás buscando la verdad.

Por eso, aquellos que lo practican al terminar, recitan: «Asavadityo brahma: brahmaiva Ahamasmi.» (El Sol el Brahman, Yo también soy Brahman). Al final, es un recordatorio de que en nosotros está la verdad, aquello que tanto buscamos, la divinidad, la conciencia universal o el Ser inmutable, llámalo cómo prefieras.

 

¿Cómo se hace?

Quizá para nosotros la mayor dificultad está en crear una rutina que implique levantarse antes de que salga el sol. Y esa es (casi) la parte más importante de este ritual. Lo ideal es levantarse aproximadamente a las 6 de la mañana, y haber hecho la ofrenda antes de las 8, es decir cuando el sol esté saliendo o acabe de salir. Lo que es imprescindible es un recipiente de cobre y agua (tu intención y una mente despajada ayudan, aunque a esa hora a veces no sea tan fácil).  Si tienes flores rojas a mano, incienso y si tienes kumkum o polvo de sándalo se lo puedes añadir a agua.

  • Levántate antes de que salga el sol, date un baño o dúchate.
  • Llena el recipiente de cobre con agua, y si tienes, pon la flor roja dentro (el kumkum también).
  • Colócate mirando hacia el este, hacia donde sale el sol y levanta el recipiente sujetándolo con ambas manos. A la altura de tu cabeza y si no pudieras por cualquier razón, a la altura del corazón.
  • Empieza a verter el agua poco a poco, mientras recitas un mantra hasta que el agua haya caído por completo.
  • No mires al sol directamente, fija tu mirada en el hilo de agua que refleja su luz. Intenta concentarte.
  • Mientras vas terminando de recitar, con el dedo anular de la mano derecha toca ese agua, y llévatela al entrecejo primero, moja ambos ojos, y después la garganta.
  • Intenta cuando te vayas, no pisar el agua que has derramado.
  • Cierra tus ojos y agradece, no voy a decirte a qué, tienes mucho que agradecer.

Si no tienes terraza o balcón, lo puedes hacer en el interior, colocando otro recipiente para recoger el agua que viertes. Úsala luego para regar las plantas.

¿Qué mantras puedo recitar?

Cualqueir mantra dedicado al Dios Sol es adecuado para el ofrecimiento. Si no conoces el Gāyatrī Mantra, te invito a que lo aprendas, te lo recomiendo encarecidamente ya que además de muy popular, su vibración es muy poderosa. También puedes usar mantras más cortitos como «om sūryāya namaḥ», o puedes recitar el bija mantra (mantra semilla) “Om hram hrim hraum sah Suryaya namah”. “Om Ghrinih Suryaya namah”. 

Dejé en un post anterior los 12 mantras a sūrya, que también puedes recitar. Y si quieres aprenderlos, el Sol también tiene sus propios Gāyatrī (hay más, pero te dejo uno por aquí):

oṁ bhāskarāya vidmahe |
mahādyutikarāya dhīmahi |
tanno ādityaḥ pracodayāt ||

Todos los mantras tienen su propia vibración y su propio sentido, así que elige uno que resuene contigo, estúdialo, observa como te sientes y úsalo.

Mi experiencia personal

En una de las consultas que tenido con mi astrólogo védico supe que el sol está debilitado en mi carta natal. Esa es la razón por la hace ya algún tiempo todas las mañanas hago este mismo ritual. Él me dio un mantra específico para mi situación personal, y cada día, dedico unos instantes a preparar todo para cuando empiece a salir el sol. el día antes me he encargado de conseguir las flores, tengo el incienso preparado y después de lavarme la cara, los pies, las manos y los dientes, con ropa limpia me acerco a un lugar donde lo veo salir.

Hago un par de respiraciones profundas, me centro y enciendo el incienso recitando ya mi mantra, cojo el recipiente con la flor, y mirando hacia el agua mientras se vierte sigo recitando hasta que el agua ha caído casi por completo. Lo recito 21 veces. Humedezco mi entrecejo, mis ojos y mi garganta, y de mejo un instante para lo más importante. Dar las gracias. Para mi ya se ha convertido en un acto de gratitud y ver cómo comienza el día, cada vez de una forma diferente, y saber que estoy presente cuando tomo empieza de nuevo, hace que afronte lo que venga de otra manera.

Al final, se trata de hacer (reconocer) que tu cada cosa que hagas sea un acto sagrado, con intención y amor, por qué no. ¿Tiene sentido para tí? Reconocer que dependes del Sol y darle las gracias por la vida, es algo que créeme, te acercará un poquito a lo que realmente eres. Y eso es: parte del Todo, el mismo Sol.

Ya sabes, si tienes alguna duda sobre todo esto, aquí debajo tienes mi contacto, o deja los comentarios que quieras te responderé feliz.

012Agni. De los Vedas a nuestro fuego interior.La alquimia de las plantas

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Popular
  • Latest
La terapia del Ashtanga Yoga
La terapia del Ashtanga Yoga
Ashtavakra: Tú no eres el cuerpo.
Ashtavakra: Tú no eres el cuerpo.
OM  ¿Qué significa?
OM ¿Qué significa?
Ayurveda: la ciencia de la vida.
Ayurveda: la ciencia de la vida.
La alquimia de las plantas
La alquimia de las plantas
Agni. De los Vedas a nuestro fuego interior.
Agni. De los Vedas a nuestro fuego interior.
Yoga para la primavera
Yoga para la primavera
¿Me recomiendas un libro?
¿Me recomiendas un libro?

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published.

­

  • La alquimia de las plantas
  • Sūryārghya. Honrar al dios Sol.
  • Agni. De los Vedas a nuestro fuego interior.
  • Yoga para la primavera
  • ¿Me recomiendas un libro?
Kailash Yoga Kailash Yoga
Yoga Kailash© 2019 | All Rights Reserved
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.