Es posible que hayas escuchado hablar del Ashtanga Vinyasa como un Yoga muy intenso y dinámico y aunque en gran medida esto es cierto, eso no significa que sea la parte fundamental de esta práctica.
De forma muy, pero que muy resumida, en este tipo de práctica centramos nuestra atención en tres aspectos (tristhāna): la respiración Ujjay, la concentración en unos puntos de enfoque concretos donde dirigir la mirada (dṛṣṭi) y en nuestros cierres musculares y energéticos o bandha, lo que nos permite dirigir nuestra energía y que nuestra práctica sea segura.
Sin entrar en demasiados detalles, para los que no estéis familiarizados con la práctica, se trata de una meditación durante una práctica no solamente física, que se consigue a través de sincronizar la respiración con el movimiento, a esto se le llama vinyāsa. Todo lo anterior practicado de forma conjunta genera un calor en el cuerpo que actúa como purificador de nuestras toxinas.

Por esta misma razón, a la primera serie, que siempre es la misma secuencia de asana, en el mismo orden, se le llama Yoga Cikitsā, traducido como Yoga Terapia.
En mis clases de Ashtanga Vinyasa, ya sean privadas o de grupos reducidos, abordamos esta primera serie, de forma introductoria a los que estáis empezando a practicar o todavía no os habéis decidido. De forma lenta, segura y adaptada a cada circunstancia.
Si eres de Murcia o cerquita y quieres introducirte al Ashtanga con la tranquilidad y comodidad de una sesión privada o un grupo reducido, contacta conmigo.

Sri K. Pattabhi Jois
Yoga is 99 percent practice and one percent theory.